La técnica Zai: cómo sembrar en terrenos secos
La técnica Zai
Esta es una práctica agrícola tradicional especialmente útil en tierras pobres infértiles. Se cavan pequeñas fosas con un diámetro de 20–30 cm y una profundidad de 10–20 cm. Se colocan 2 puñados de residuos agrícolas o abono animal en la fosa y se cubre con un poco de tierra. Cuando empiezan la lluvias, se siembran semillas de sorgo o mijo en las fosas. Estas fosas son útiles porque en ellas se colecta valiosa agua de lluvia y hacen más eficaz el uso de pequeñas cantidades de residuos orgánicos y abono.
El abono animal da mejores resultados que los residuos agrícolas pues es un fertilizante más concentrado. Elaborar abono compuesto de los residuos agrícolas antes de utilizarlo mejora la fertilidad, pero toma más tiempo. Puede resultar un trabajo arduo cavar las fosas zai, pero puede realizarse durante la estación seca cuando hay menos trabajo adicional. Esta simple técnica está ofreciendo a los agricultores un aumento en la producción de sus cosechas.
Cómo sembrar en tierra seca
Para evitar malgastar una sola gota de las primeras lluvias, las semillas se siembran en tierra seca justo antes de que comiencen las lluvias. Esto significa que hasta la más ligera lluvia se utiliza para que los cultivos empiecen a crecer.
Variedades de crecimiento rápido
Muchos agricultores en el sur del país han empezado a utilizar variedades de crecimiento rápido de mijo, maíz, sorgo y arroz (usualmente utilizado sólo en el norte seco), a pesar de que saben que los mismos dan una menor producción.
Semillas mejoradas
Los centros de investigación gubernamental han producido variedades mejoradas de semillas que se han vuelto populares con las ONG y los agricultores. Estas semillas ahora son de amplia aceptación y muy apreciadas por los agricultores.
Tracción animal
Los agricultores están muy conscientes de los beneficios de utilizar fuerza animal en la agricultura para asegurar que la tierra esté arada y las semillas sembradas tan pronto como empiecen las lluvias. El único problema es el acceso a los animales y arados, lo cual está más allá del alcance de muchos agricultores. CREDO ayuda distribuyendo arados.
Despejar la tierra
Para estar seguros de cosechar algo en cada estación, los agricultores en las zonas arboladas no dudan en talar un poco del bosque restante cada año para poder utilizar la tierra más fértil posible. Las personas cortan la madera y la venden en la ciudad. Los agricultores no siempre se dan cuenta de la importancia de los árboles. CREDO anima a las comunidades a tener comités de gestión forestal, reconocidos por el gobierno, para capacitar a las personas en la gestión del bosque de manera que exista un equilibrio entre la tala y la siembra.
como sembrar una rama de un árbol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario